Un hecho curioso sobre la relación de las personas con la tecnología: el romanticismo y la imagen influyen mucho sobre su opinión. Si lo dudáis, preguntadle a cualquiera que tenga un Mac y que por ello imagina ser miembro de una minoría oprimida.
No sólo no nos ofenden las imágenes manufacturadas sino que nos gustan. Prácticamente insistimos en ello. Estamos ansiosos por ser cómplices de nuestro propio engaño: pagando por un sistema operativo que nos espía, por el pase a un parque temático o votando a un tipo que obviamente nos está mintiendo…
De manera creciente, se espera que las computadoras sean herramientas útiles en la educación de nuestros niños y niñas. Pero hoy a la mayoría de los niños cuya educación involucra el uso de ordenadores se les enseña el uso de un producto de una sola empresa: el de Microsoft. Microsoft gasta grandes cantidades en hacer presión y marketing para conseguir el apoyo de las instancias de educación.
Los 7 Pecados de Windows: El caso contra Microsoft y el software privativo:
Malware se refiere al software que es dañino, es decir, que está diseñado de tal forma que su funcionamiento maltrata o daña al usuario (no se tienen aquí en cuenta los errores involuntarios).
En esta página se explica por qué el software de Microsoft es dañino: https://www.gnu.org/proprietary/malware-microsoft.es.html
Pesquisadores divulgaram cerca de 39 aplicativos para o iOS na loja de aplicativos da Apple infectados com o ‘XcodeGhost Malware’. A notícia é que esta infecção já aumentou exponencialmente com a descoberta de mais de 4.000 aplicativos infectados.
O XcodeGhost é um malware bastante nocivo e perigoso, sendo capaz de roubar as credenciais e enviaiá-las para os servidores do atacante, tudo isso sem a vítima saber.
Acordo foi projetado para pressionar governos na esperança de gerar novas proteções legais acerca da privacidade.
Batizada de “Tratado Snowden”, a campanha é encabeçada pelo jornalista Glenn Greenwald, David Miranda e o grupo de promoção de campanhas Avaaz.
O anúncio de Snowden foi feito por meio de videoconferência a partir da Rússia, que lhe concedeu asilo em 2013 após o ex-agente ter vazado detalhes sobre programas de vigilância em massa dos EUA.
Para conhecer mais sobre o Tratado Snowden, acesse: http://www.snowdentreaty.org/